E-PATHWAY

¡Bienvenido al curso E-pathway! Aquí tendrás acceso a diferentes lecciones compuestas por micromódulos, cada uno de ellos acompañado de pruebas interactivas para evaluar tu progreso. Sumérgete en un aula virtual y utiliza herramientas digitales para atraer a los alumnos y superar retos que mejorarán tus habilidades como facilitador en la era digital y mejorarán la participación de los estudiantes. Prepárate para un viaje de aprendizaje innovador y estimulante.

Recuerda que cuando seleccionas una lección, obtienes acceso a su contenido. Una vez que hayas completado la lección, se marcará automáticamente como completada. Si deseas volver a trabajar en la lección, deberás marcarla como “Marcar como Incompleta“.

Módulo 1 – Diseño y Creatividad

1.1. CREATIVIDAD EN EL AULA EN LÍNEA. CONSEJOS Y GUÍAS
1.2. CÓMO POTENCIAR LA CREATIVIDAD MEDIANTE LA GAMIFICACIÓN Y EL APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS
1.3. GAMIFICACIÓN. EXPLORANDO GENIALLY
1.4. MÉTODOS DE PRESENTACIÓN DE CONCEPTOS. MAPAS CONCEPTUALES
1.5. LLEGAR A LOS MAPAS CONCEPTUALES. EXPLORANDO MIRO
1.6. OTRAS FUNCIONES DE MIRO
1.7. APLICACIÓN PARA PRESENTACIONES CREATIVAS. EXPLORA CANVA
1.8. OTRAS FUNCIONES DE CANVA
1.9. DISEÑO CREATIVO. INTRODUCCIÓN AL SCRATCH
1.10. LO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA SOBRE LA CREATIVIDAD

Módulo 2 – Facilitación

2.1. DISEÑO DE UNA SESIÓN VIRTUAL

2.2. ESTABLECER OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

2.3. ORGANIZAR UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE ONLINE
2.4. ENGAGING THE AUDIENCE
2.5. MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL ATRACTIVO
2.6. CÓMO COMPARTIR MATERIALES DIDÁCTICOS
2.7. CÓMO RECOPILAR FEEDBACK
2.8. EVALUACIÓN Y TOMA DE NOTAS
2.9. POSIBLES OBSTÁCULOS EN LA FACILITACIÓN DIGITAL
2.10. COMPORTAMIENTOS DIFÍCILES Y CÓMO LIDIAR CON ELLOS

Módulo 3 – Inteligencia colectiva

3.1. CREANDO GRUPOS
3.2. DESARROLLO DEL EQUIPO
3.3. DINÁMICA DE PRESENTACIÓN EN GRUPO
3.4. GENERAR UN EQUIPO PSICOLÓGICAMENTE SEGURO
3.5. DESCUBRIR LAS HABILIDADES PERSONALES EN TRABAJOS EN EQUIPO
3.6. APRENDER ACERCA DE LA INTELIGENCIA COLECTIVA
3.7. METODOLOGÍA DE ESPACIOS ABIERTOS
3.8. TRABAJO COLABORATIVO Y TRABAJO COOPERATIVO
3.9. RESOLVER UN RETO COLABORANDO
3.10. TÉCNICA 3-2-1

Módulo 4 – Comunicación de alta calidad

4.1. TOMAR CONCIENCIA DE LA PROPIA PRESTACIÓN COMUNICATIVA
4.2. GESTIONAR EL PROPIO FUNCIONAMIENTO EN UNA COMUNICACIÓN
4.3. COMPRENDER CÓMO FUNCIONAN LOS DEMÁS EN UNA COMUNICACIÓN
4.4. GESTIONAR LAS INTERACCIONES SOCIALES Y LAS COMUNICACIONES
4.5. ESCUCHAR ACTIVAMENTE
4.6. USAR LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
4.7. DAR FEEDBACK
4.8. GESTIÓN DE CONFLICTOS
4.9. TRANSFERIR EFICAZMENTE LA INFORMACIÓN
4.10. SEGUIR LA NETIQUETA

Módulo 5 – Liderazgo compartido

5.1. ¿QUÉ ES UN LIDERAZGO COMPARTIDO?
5.2. LIDERAZGO COMPARTIDO vs. LIDERAZGO TRADICIONAL
5.3. COMPARTIDO = DISTRIBUIDO
5.4. VENTAJAS DEL LIDERAZGO COMPARTIDO
5.5. CONTRAS DEL LIDERAZGO COMPARTIDO (SL)
5.6. LIDERAZGO COMPARTIDO (SL) EN LOS RETOS DE UN CONTEXTO ONLINE
5.7. LIDERAZGO COMPARTIDO (SL) EN LOS RETOS DE UN CONTEXTO ONLINE
5.8. LIDERAZGO COMPARTIDO (SL) 3F: MODA, “FAD” Y EL FUTURO
5.9. LIDERAZGO COMPARTIDO (SL): AUTORIDAD, PODER Y RESPONSABILIDAD
5.10. 5 CONSEJOS PARA IMPLEMENTAR EL MÉTODO DE LIDERAZGO COMPARTIDO

Módulo 6 – Interactividad a distancia

6.1: REQUISITOS COMUNES PARA LAS PLATAFORMAS ONLINE
6.2: INTRODUCCIÓN A DIFERENTES PLATAFORMAS ONLINE
6.3: SOFTWARE DE COMUNICACIÓN: MS TEAMS
6.4: SOFTWARE DE COMUNICACIÓN: MS TEAMS

6.5: SOFTWARE DE COMUNICACIÓN: SLACK

6.6: HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO: PADLET Y FLINGA
6.7: EINES DE CO-TREBALL: JAMBOARD I MIRO
6.8: HERRAMIENTAS DE INTERACTIVIDAD: SLIDO Y MENTIMETER
6.9: HERRAMIENTAS DE INTERACTIVIDAD: ¡KAHOOT!
6.10: GDPR 101:CÓMO CUMPLIR LAS NORMAS

Si quieres ver tu progreso en el curso y comprobar qué lecciones has completado, pulsa el siguiente botón.

Ir al contenido